Decido que la mejor fuente será la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Cultura. Esta herramienta, una de las más potentes en cuanto a prensa en español se refiere, tiene digitalizadas a día de hoy 3.906.000 páginas. Dispone además de varios tipos de búsqueda (simple, avanzada, por fechas…).
Utilizo en primer lugar Búsqueda Avanzada. En el primer campo introduzco “Imperio Austro-Húngaro” en operador (una herramienta de este buscador) el valor “o” y en el segundo campo “Bosnia-Herzegovina”. La búsqueda no arroja ningún resultado así que decido buscar por fechas. Publicaciones del 6 de Octubre de 2008 o en los 6 días siguientes. Lo cierto es que los resultados que arroja el buscador son contraproducentes, multitud de semanarios y pequeños periódicos digitales en los que se informa de óbitos o acontecimientos irrelevantes y todo ello digitalizado en miniatura. Decido consultar la hemeroteca de La Vanguardia.
He de decir que la hemeroteca digitalizada de La Vanguardia es la mejor herramienta de las que he probado hasta este momento. Es rápida, de navegaión sencilla y ofrece la posibilidad de consultar en caché las palabras clave introducidas.
Por fin encuentro lo que buscaba. En portada de la edición del 6 Octubre 1908 La Vanguardia publica un breve sobre el Conflicto de Oriente, recogiendo el creciente interés que causa el asunto en España y sobre las gestiones de París y Londres para evitar el conflicto.Es lo único que he encontrado sobre el tema.

This obra by Cándido Vidal is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://thepolemicworld.blogspot.com/.
No comments:
Post a Comment